Por Fernando Loyola Martes 30 de abril. Celebramos el día del psicólogo peruano. Aunque en realidad valdría la pena preguntarnos si estamos en condiciones de “celebrar”, tomando en cuenta el lugar que ocupamos en nuestra sociedad y el impacto que realmente tenemos sobre ella. Respeto, valoro y admiro el trabajo de cada uno de los... Leer más →
Blog
¿Vestimenta causal?
El (aparente) dilema del código de vestimenta y la productividad Por Fernando Loyola Angeles. Este lunes me toca estar en la oficina casi todo el día. Tengo una reunión a la hora del almuerzo, pero por lo demás, estaré generando reportes, haciendo propuestas, reunido con el equipo creando cosas nuevas. Pienso ir en jeans,... Leer más →
¿Aprender de los súpervillanos?
Por Brigitte Ramos Chávarri. ¿Quién no ha recuerda a Shelv Palpatine de Star Wars luchando con sus tropas por obtener el control de la galaxia? ¿Y qué tal Magneto de los X-men intentando crear y manejar un grupo rebelde de mutantes para acabar con los humanos? Los típicos personajes antagonistas de las películas siempre... Leer más →
¿Esos títulos realmente reflejan tu expertise?
Por María Morales Galiano. ¿Cómo demostrar que posees habilidades para una tarea en particular? Usualmente existe la presunción de que los títulos y certificados validan tu expertise. Por ello, tanto las universidades como otras instituciones educativas, han desarrollado miles de programas que buscan establecer una jerarquía en el conocimiento de las personas. Usualmente los procesos... Leer más →
Dime cómo respiras y te diré cómo estás
Por Brigitte Ramos Chávarri. “Ayúdate a ti mismo, primero, sino nadie podrá hacer nada por ti” es una de las frases habituales que escuchamos cuando las cosas se ponen feas para nosotros. Y ahora es que empiezo a creerlo. Hace unos días escuchaba en la radio a un reconocido doctor que enfatizaba cómo la buena... Leer más →
Si no es hoy, ¿cuándo?
Por Brigitte Ramos Chávarri ¡Cuántas cosas perdemos por miedo a perder! La vida está llena de momentos en los que resulta necesario tomar decisiones rápidas y eficaces. Muchas veces dejamos de intentar cosas por miedo al fracaso; sin embargo, eso nos deja una sensación de: “Qué hubiera pasado si…”, situándonos en un estado de desconcierto e... Leer más →
Millennials, generalizaciones y los peligros de encasillar a las personas
Por María Morales Galiano. Actualmente observamos con preocupación una necesidad creciente por categorizar a las personas. Quizás porque resulta más simple mirar al mundo como un conjunto de casilleros, en lugar de asumir la complejidad de reconocer que cada persona es un mundo. En la búsqueda por descrifrar la forma de pensar "típica", encontramos desde... Leer más →
El verdadero Gestor de la Felicidad
Por Fernando Loyola Angeles Durante los últimos días he venido no solamente leyendo, sino también escuchando y conversando en diferentes entornos sobre el concepto muy reciente de “gefe” o “Gestor de la felicidad”. Y no hablo de un concepto abstracto o una metáfora, ya que incluso hemos hallado dos anuncios de vacante para “Gerente de... Leer más →
¿Y si le ponemos pausa a todas esas listas de cosas que hace la gente que queremos ser?
Por Fernando Loyola Angeles Si te detienes un momento y revisas las actualizaciones de cualquiera de tus redes sociales, rápidamente te encontrarás al menos con una de esas “listas”. Están por todos lados y, aparentemente, tienen como misión hacerte sentir mal. Muy mal. “27 cosas que hace la gente exitosa”, “18 hábitos de las... Leer más →